Ventilación Manual vs Ventilación Equilibrada

En los últimos años ha habido gran avance tecnológico con relación al ahorro energético; los estudios realizados en mejorar la climatización en el interior de una casa u oficina han dado buenos resultados. Donde las ventanas han jugado un rol fundamental en estos estudios. Es por ello que en este post, haremos una comparación entre la ventilación manual vs ventilación equilibrada.

El ahorro energético se ha convertido en una necesidad en la mayoría de los hogares españoles; no solo por el impacto que genera en el presupuesto familiar la factura por consumo de energía eléctrica, sino que también está el beneficio medioambiental, ya que al bajar el consumo de energía, se está contribuyendo con el planeta, incidiendo de manera directa en disminuir el calentamiento global.

Otro elemento a considerar de estos avances tecnológicos, es el hecho de que ha permitido mejorar el confort en el interior de una vivienda u oficina; esto  ha permitido que las familias pasen el mayor tiempo dentro de sus viviendas de manera agradable. Algo fundamental en estos tiempos de pandemia, donde es necesario resguardarse para no contagiarse de COVID-19.

Ventilación Equilibrada

Ventilación Manual vs Ventilación Equilibrada

Este proyecto de investigación está basado en estudiar el ambiente y la calidad del aire que hay en el interior de una vivienda; el objetivo de este proyecto era medir y verificar la diferencia entre la ventilación manual vs ventilación equilibrada.

Para realizar este experimento, los investigadores tuvieron que mandar a construir un conjunto residencial constituido por viviendas multifamiliares; el objetivo era tener unas viviendas que se adaptaran a los fines del proyecto, buscando de esta manera que los resultados fueran lo más realistas posible.

En este sentido, los resultados obtenidos demostraron que la ventilación equilibrada presentó un 24% menos en el consumo de energía por calefacción; además, el consumo de energía por aire acondicionado, también bajó en un 35%.

Para finalizar, debemos indicar que el proyecto demostró con datos fehacientes que la ventilación equilibrada contribuye en el confort del interior de una vivienda; por lo que la ventilación manual no tiene los mismos efectos positivos que la ventilación equilibrada, desde el punto de vista de confort y ahorro energético.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio