Es impresionante ver como sale a la luz información de los constantes avances tecnológicos relacionada con la expansión de la energía renovable; casi mensualmente hay información nueva sobre este tema. Pareciera como una competencia entre los ingenieros e investigadores de las mejores universidades del mundo. En este post, haremos referencia a las ventanas luminiscentes.
En los últimos años el avance de la tecnología en todos sus ámbitos ha sido determinante para el beneficio humano o para desgracia de la naturaleza; hay avances que han permitido un desarrollo humano impresionante. Sin embargo, hay tecnología que ha generado un gran impacto medioambiental. Por lo que la comunidad científica debe sopesar en qué tipo de tecnología se debe avanzar.
En este sentido, debemos indicar que las ventanas luminiscentes pertenecen al futuro de la tecnología sustentable, por lo que es una tecnología poco conocida; sin embargo, los estudios han demostrado que este tipo de ventanas fotovoltaicas facilitarán la expansión de las energías limpias. Por lo que se tiene previsto que serán muy comercializadas en el sector construcción.
Ventanas Luminiscentes
Las ventanas luminiscentes están diseñadas para almacenar luz solar o artificial a través de unos paneles concentradores solares; lo interesante de esta nueva tecnología es que estas ventanas concentran energía para después convertirla en electricidad. Esta tecnología es llamada Concentradores Solares Luminiscentes (LSC).
En los últimos años hemos visto diseños de ventanas llenas de agua o ventanas de paneles solares; en ambos casos, son ventanas que generan beneficio en el ahorro de energía y están disponibles en el mercado. Sin embargo, son ventanas que solo almacena la luz solar.
Para finalizar, debemos indicar que en el caso de las ventanas luminiscentes, estas están funcionan concentrando energía las 24 horas del día; ya que son capaces de absorber la luz solar y la luz artificial a través de sus células fotovoltaicas, para después transformarla en energía eléctrica.