En el mercado europeo y mucho más en España, existen 4 tipos de materiales que son los más utilizados para hacer ventanas. En artículos anteriores hemos hecho referencia a estos materiales como lo son: la madera, el aluminio, el poliuretano y el PVC. En este artículo te mostraremos las ventajas y desventajas de las ventanas de PVC.
Lo primero que debemos decir que el PVC es el material más utilizado y vendido en el mercado Europeo; a pesar que la madera y el aluminio han sido los materiales más utilizados y vendidos en España, en los últimos años ha habido un incremento en la compra de ventanas de PVC en territorio español.
En este artículo te diremos las ventajas y desventajas de las ventanas de PVC; la idea es que tengas elementos de valor para que tomes la mejor decisión a la hora de instalar tus ventanas bien sea en tu hogar u oficina.
Ventajas y Desventajas de las Ventanas de PVC
Ventajas
- Es excelente aislante térmico y acústico por ser un material de naturaleza no conductora.
- Este material permite a las personas disfrutar del ambiente interno de la casa u oficina.
- Ideal para zonas de bajas temperaturas.
- Ayuda con el ahorro energético de la casa u oficina.
- Es un material resistente, de larga vida útil y de escaso mantenimiento.
Desventajas
- Tiene un precio elevado en el mercado en comparación con las ventanas de aluminio o de poliuretano.
- Si las ventanas son expuestas a altas temperaturas puede llegar a deformarse.
- Deben ser instaladas por profesionales en la materia.
- Aún hay en el mercado limitaciones en diseños y colores en comparación con ventanas de maderas.
Para finalizar es importante que sepas que para que aproveches al máximo el aislamiento térmico y acústico del interior de la vivienda u oficina, debes colocarle a las ventanas un buen vidrio y unos buenos herrajes.