Planta de Reciclaje para Marcos de Ventanas y Puertas de PVC

Si podemos mencionar si hay algún sector que ha sido afectado por la pandemia, es precisamente el sector manufacturero; ya que las fuertes medidas impuestas por las autoridades sanitarias para prevenir que se propagara más el virus, generaron un parón de actividades laborales de manera súbita. Es por ello que en este artículo haremos referencia a las plantas de reciclaje de PVC.

Es importante destacar que estas plantas de reciclajes para la trituración, separación de marcos de puertas y ventanas de PVC, tienen la capacidad de fabricar y producir hasta 10 toneladas de material por hora.

Es por ello la necesidad de poner en marcha este tipo de plantas ya que contribuyen al desarrollo y potencialidad del sector manufacturero, ferretero y carpintero.

Plantas de reciclaje

Línea de Producción de una Planta de Reciclaje de PVC

En este sentido, te mostraremos el funcionamiento de las líneas de producción o fases que se utilizan para la elaboración de materiales en PVC para ventanas y puertas:

  • Pre-trituración

En esta fase los marcos de las puertas y ventanas de PVC son introducidos dentro de una tolva a través de una grúa; con la finalidad de ser triturados. Después de este proceso de trituración, el material es expulsado automáticamente.

  • Clasificación

Esta fase es muy importante, ya que permite separar los materiales no deseados, como restos de madera o basura, del material de PVC. Esta actividad se realiza a través de una cabina de clasificación de 4 puestos.

  • Molienda

En esta fase el material es introducido dentro de un molino de martillos con el objetivo de obtener mayor producción de material de PVC.

  • Cribado

Esta fase es sumamente importante, ya que la cribadora vibrante permite separar el material de PVC en dos fragmentos. El objetivo es volver a triturar aquel material que tenga con un tamaño superior a 40 mm.

  • Separación de elementos férricos

En esta fase el material de PVC es expuesto a un potente imán con el objetivo de separarlo de clavos, tornillo y tachuelas entre otros materiales férricos.

Para finalizar, es preciso destacar que este tipo de plantas contribuyen a la no contaminación, ya que el proceso de reciclaje se hace bajo estrictas normas de seguridad y protección del medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio