La Evolución de las Ventanas

Los avances tecnológicos que ha habido en los últimos años han permitido el desarrollo y crecimiento de la industria de la construcción; ahora es muy normal que se exija la construcción de edificios y casas inteligentes, donde las ventanas juegan un rol fundamental. Es por ello que en este post, haremos referencia a la evolución de las ventanas.

Hoy día estamos en la era del ahorro energético, por lo que es muy común la instalación de ventanas en oficinas y viviendas con cristales dobles; los cuales ayudan con el aislamiento térmico y acústico en el interior del ambiente, lo que se traduce en ahorro en el pago del servicio eléctrico. Además, permite una mayor protección de intrusos, ya que es difícil su rompimiento.

La evolución dejó atrás ese paradigma donde las ventanas eran utilizadas como simples objetos para tapar el agujero en la pared; ahora bien, con todos los avances que hay hasta ahora, las ventanas no dejarán de tener dos objetivos primordiales. Es decir no dejaran de ser la parte fundamental en la decoración de interiores y exteriores de una casa y cumplir con su rol aislante.

Evolución de las ventanas

La evolución de las ventanas

En los últimos años científicos de las mejores universidades del mundo han experimentado el funcionamiento de ventanas como acumuladores de energía; donde se han utilizados cristales especiales que hacen la función de acumular energía solar y transformarla en energía eléctrica. La cual serviría para abastecer de energía a edificios y casas inteligentes y tengan autonomía energética.

Asimismo, hay otros tipos de estudios donde se utilizan las ventanas como espacio para colocar antenas transmisoras; las cuales servirían para aumentar el nivel de alcance y nitidez de las comunicaciones telefónicas.

Para finalizar, debemos indicar que la evolución de las ventanas no tiene límites; vendrán más estudios y más avances científicos que le darán a las ventanas un rol fundamental en cualquier tipo de construcción. Sin perder nunca sus funciones naturales como lo son: elemento decorador del interior y exterior de la vivienda y su capacidad de aislante térmico y acústico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio